Un vocero sin plan ni estrategia está condenado al fracaso
Al contar con un vocero, las organizaciones pueden construir una imagen positiva, gestionar una crisis y lograr sus objetivos de comunicación. Es por ello que ahora en Kanob Comunicaciones les presentaremos los tres tipos de vocería que existen para afrontar determinadas situaciones.
1.- Una vocería de anuncio
Este tipo de vocería se utiliza cuando presentamos o lanzamos algún proyecto, idea, decisión, etc. El vocero de la empresa será el encargado de la presentación a los medios de comunicación, explicar sus características, beneficios y responder a cualquier pregunta que surja.
Las vocerías de anuncio son importantes porque generan mayor credibilidad a un mensaje al ser percibido el vocero como una fuente confiable y experta. Además, tiene mayor alcance, ya que se puede llegar a un público más amplio y diverso a través de los medios.
2.- Una vocería de mantenimiento
Este tipo de vocería es utilizado cuando hay voceros habituales y queremos actualizar algún proyecto, cifra o estudio. Puede estar ligado a especialistas independientes, empresas que cada cierto tiempo lanzan alguna investigación, etc.
Ejemplo: En época del Covid hubo muchas vocerías de mantenimiento del Minsa y Essalud hablando de los cuidados y prevenciones.
3.- Una vocería de emergencia
Son vocerías que se activan cuando queremos apagar un “incendio”. Es decir, resolver una crisis. Aquí la organización designa a una persona para comunicar la información oficial y precisa durante la crisis o emergencia, lo que a su vez puede ayudar a minimizar los daños y restaurar la confianza del público.
La vocería de emergencia tiene que trabajar en estrecha colaboración con el equipo de gestión de crisis para así desarrollar y comunicar estrategias efectivas para abordar la situación.
El vocero de emergencia debe:
- Controlar la narrativa de la crisis y evitar que esta se propague.
- Construir la confianza a través de una comunicación efectiva
- Coordinar esfuerzos de comunicación y asegura que todos los mensajes sean consistentes
- Mitigar daños causados por la crisis
Las vocerías de emergencia no necesariamente son los que ejercen la vocería de anuncio o los de mantenimiento. Claro, en algunos casos pueden coincidir.
Kanob Comunicaciones recomienda que la organización debe definir cuál será su camino, porque si una vocería de anuncio o mantenimiento realizase mal su trabajo, la institución puede necesitar luego una vocería de emergencia.