Nuestro ejercicio profesional se suele asociar a una persona extrovertida y muy sociable, o cuando se escucha de una fiesta o reunión, todos voltean a nosotros para encargarnos de la organización. Claro, y cuando se necesita prensa inmediatamente nos buscan. Pero, ¿es esas son las únicas actividades que realiza un Relacionista Público? En Kanob Comunicaciones vamos a desterrar los mitosque hay sobre nuestra profesión.
1.- El relacionista busca mostrar la mejor cara de la organización.
Falso. Nosotros buscamos mostrar el real rostro de la empresa o institución. El relacionista público tiene que hacer que toda la organización se proyecte confiable y transparente. Ello solo se alcanza de una forma: con un comportamiento ético. Para que crean en nosotros tenemos que decir la verdad , por ello que nos preocupamos porque la organización cumpla sus promesas. Nosotros no somos maquilladores de la organización.
2.- Los PR son solo para conseguir publicidad gratuita
Falso. La obtención de cobertura mediática es un aspecto valioso de las RR.PP., pero su alcance es mucho más amplio. Nuestra carrera se enfoca en construir y gestionar relaciones estratégicas con diversos públicos, como clientes, empleados, medios de comunicación, comunidades e influencers. Esto implica una comunicación transparente, responsable y basada en la confianza, con el objetivo de crear una imagen positiva y duradera de la organización.
3.- El PR debe ir a toda reunión social que exista.
Falso. Si bien es cierto, las reuniones son necesarias, pero no vivimos ni nos contratan únicamente para asistir a esos eventos. Muchos relacionistas públicos incluso buscan reuniones, por ejemplo, con el fin de actualizar su agenda, pero ahora existen otras formas.
4.- Los PR solo pueden trabajar en las grandes empresas
Falso. Las RR.PP. son beneficiosas para organizaciones de todos los tamaños, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Incluso las startups y emprendedores pueden beneficiarse de una estrategia de RR. PP. bien definida para darse a conocer, construir relaciones con clientes potenciales y generar confianza en su marca.
5.- Las Relaciones Públicas no son medibles
Falso. Esta es una disciplina medible y cuantificable. Existen diversos indicadores clave de rendimiento (KPIs) que permiten evaluar el impacto de las estrategias de RR. PP., como el alcance mediático, el engagement en redes sociales, la reputación de marca y el retorno de la inversión (ROI).
6: Cualquiera puede hacer Relaciones Públicas
Falso. El ejercicio de esta profesión requiere de conocimientos, habilidades y experiencia específicos. Un profesional de las Relaciones Públicas debe tener una sólida comprensión de la comunicación, la gestión de relaciones, la estrategia y la ética. Además, debe estar actualizado sobre las tendencias del mercado y las mejores prácticas de la industria.
7.- Los PR siempre dicen la verdad a sus organizaciones
Verdadero: Nuestro campo de acción más importante es asesorar. Por ejemplo, es decirle a la organización si algo está haciendo mal o está actuando de manera incorrecta. Es una tarea difícil, pero lo tenemos que hacer con valentía. Nosotros somos la conciencia de la organización. Claro, aunque a veces uno no quiere escuchar a su conciencia.
En Kanob Comunicaciones señalamos que debemos entender que las Relaciones Públicas es una profesión muy humana, que se encarga de buscar la confianza en la organización, que trata de humanizarla, y para ello utiliza toda esa serie de herramientas que la mayoría de personas conocen, a las que nos asocian, pero,como hemos visto en este artículo, no son las únicas.